PROGRAMA

16 noviembre 2022

Acreditación. (Modalidades 1 y 2).

08:30 - 09:00

Inauguración Oficial

Dña. Marta Gastón Menal. Consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón.

Conductor del acto: Mariano Navascués

09:00 - 09:30

PONENCIA I: Metaorientación: Oriéntate para orientar.

Lara Vidal González.

09:30 - 10:15

MESA REDONDA. Experiencias de usuarios/as

Modera: Eduardo Lolumo

Participantes:

  •  Fran Boguiges. FP Dual.

  •  Luis Bolea. Grado Medio en Preimpresión en Artes Gráficas.

  •  Pilar Pallás Gibanel. Usuaria de los servicios de orientación del INAEM.

  • Ana Rubio Nasarre de Letosa. Emprendedora

10:15 - 11:00

Entrega Premio Isabel Oseira “Aragón Orientación Profesional” 2022

Dña. Elena Guinda Villanueva. Directora Gerente del INAEM

11:00 - 11:30

CAFÉ

11:30 - 12:00

MESA REDONDA: Orientadores/as, adaptación en pandemia.

Modera: Camino Ivars

Participantes: 

  • Alicia Amorós. Técnica del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) del INAEM.

  • María Ángeles Osed. Jefa de Unidad de Educación Permanente y a Distancia y orientadora en el CPEPA Río Guadalope de Alcañiz.

  • Ana Senante. Orientadora en el IES Bajo Aragón.

  • Lidia Merinero. Orientadora CPIFP Bajo Aragón.

  • María José Castellote. Coordinadora del área de integración e inclusión. Fundación Adecco Aragón.

12:00 - 12:45

PONENCIA II. Orientación emocional.

Sergio Ayala Climent.

12:45 - 13:30

Cierre de las Jornadas. La magia de orientar.

Mariano Lavida.

13:30 - 14:00

COMIDA. Solo las personas que se inscriban en la Modalidad 2.

14:00 - 15:45

TALLERES - Acreditación (Modalidad 3).

LUGAR: Residencia Pignatelli, C/ Jarque de Moncayo, 23, (Alto Carabinas s/n) 50012 - Zaragoza

LUGAR: C.P.I.F.P. Los Enlaces, C/ Jarque del Moncayo, 10, 50012 - Zaragoza

15:45 - 16:00

TALLERES

Taller 1. La orientación profesional tras el PEAC. Teresa Lasala Pérez.

Taller 2.  Metodologías y estrategias de trabajo con jóvenes. ¿Cómo atraer a jóvenes a soluciones laborales de problemas que todavía no saben que tienen? Andrea Ramos.

Taller 3. Gamificación para motivar en procesos de orientación. David Martínez Valeriano.

Taller 4. Orientación laboral para personas de origen extranjero.  Paz Aloisi.

Taller 5. Taller experiencial: Creando una red para la orientación (Juvenil). Paloma de la Cruz y Fátima Giménez.

Taller 6.  Segundas oportunidades de empleo en personas adultas, cómo gestionar el cambio. Sebastián Darpa y Ana Rodríguez

Taller 7.  Herramientas colaborativas y dinamización de procesos de Orientación en las TIC. Enrique Cejudo.

Taller 8. Metodologías y estrategias de trabajo con colectivos con discapacidad. María José Castellote Abós, Carla Uruen y Sonia Foz Blesa

Taller 9.  Igualdad y equidad en la orientación. Medea Gracia Hernández

Taller 10. Taller experiencial: World Café del Talento. Elena Bernia.

Taller 11. El lado oscuro de los procesos de selección. Francisco Fernández Yuste.

Taller 12. La experiencia de las empresas con la Formación Dual. Miguel Ángel Hernández.

Taller 13. Cómo conectar con los que quieras, a través del Networking. Maribel García Benítez

Taller 14. Motivación para orientadores y orientadoras. Marta Fernández González.

16:00 - 18:00

Jornadas financiadas con fondos Next Generation EU, componente 23 Inversión I.5, a través del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) del Instituto Aragonés de Empleo.

organiza organiza organiza organiza